Saltar al contenido

75 años de la Ley Fundamental

El Consejo Parlamentario

1 de septiembre de 1948: El Consejo Parlamentario inicia sus trabajos en el Museo Koenig de Bonn. El Consejo debía redactar una constitución provisional para la parte de Alemania controlada por los Aliados Occidentales, la futura República Federal.

Iniciamos estas obras con la intención y la firme voluntad de levantar un edificio que, a la larga, sea una buena casa para todos los alemanes.

Karl Arnold, Ministro Presidente de Renania del Norte-Westfalia en 1948, en la inauguración del Consejo Parlamentario

El 13 de agosto de 1948, en una votación telefónica, se tomó una decisión de consecuencias trascendentales para la Alemania de posguerra: Los jefes de gobierno de los entonces once estados federales de las tres zonas de ocupación de Alemania Occidental -incluidos los alcaldes de Bremen y Hamburgo- votaron por mayoría a favor de la reunión del Consejo Parlamentario en Bonn.

Durante nueve meses, del 1 de septiembre de 1948 al 8 de mayo de 1949, el Consejo Parlamentario, en calidad de asamblea constituyente, redactó la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania.

Agosto de 1948: Convención Constitucional en Herrenchiemsee

Pero antes de que el Consejo Parlamentario pueda iniciar sus trabajos, la llamada "Convención Constitucional" se reúne del 10 al 23 de agosto de 1948 en la isla Chiemsee de Herrenchiemsee, en Baviera. El comité de juristas, políticos y expertos administrativos ya ha presentado recomendaciones para una "Ley Fundamental". Los expertos preparan ahora la base para los trabajos del Consejo Parlamentario. Mientras se reúne la Convención Constitucional, se celebra una votación telefónica para decidir dónde se reunirá el Consejo Parlamentario: De los once Jefes de Gobierno, ocho votan a favor de Bonn, dos de Karlsruhe y uno de Celle.

Los 65 miembros con derecho a voto del Consejo Parlamentario -61 hombres y cuatro mujeres (Helene Weber, Elisabeth Selbert, Friederike Nadig y Helene Wessel)- fueron elegidos por los parlamentos de cada Estado. Además, había cinco miembros sin derecho a voto elegidos por la Asamblea de la Ciudad de Berlín.

Septiembre de 1948: Ceremonia en el Museo Koenig

La ceremonia de inauguración tiene lugar el 1 de septiembre de 1948 en el Museo Koenig de Bonn, donde habitualmente se exponen especímenes animales. Los invitados se reúnen en el Lichthalle del museo. Se trata de uno de los pocos edificios representativos de Bonn que permanecen intactos tras la Segunda Guerra Mundial.

El Consejo se enfrenta a la tarea de redactar una constitución provisional para la parte de Alemania bajo control de los Aliados occidentales. Ese mismo día, el Consejo Parlamentario se constituye en el auditorio de la Academia Pedagógica y elige como presidente al diputado Konrad Adenauer (CDU), de 72 años.

Adenauer vivía desde 1935 en Rhöndorf, en las inmediaciones de Bonn. Los miembros del SPD del Consejo Parlamentario también se alojan allí, en el hotel Drachenfelser Hof.

Bonn en la carrera por la capitalidad temporal

Bonn parece adecuada para mantener abierta la decisión final sobre la futura sede del gobierno. La ciudad a orillas del Rin simboliza el carácter provisional de la fundación de un "Estado occidental". Además de la Academia Pedagógica como sede de conferencias, Bonn cuenta con suficientes alojamientos, una biblioteca universitaria y balnearios en las inmediaciones. Karl Sigmund Mayr (CSU) afirma que "aquí se puede trabajar tranquilamente".

Mayo de 1949: se aprueba la Ley Fundamental

Exactamente cuatro años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el Consejo Parlamentario aprobó la Ley Fundamental el 8 de mayo de 1949 a las 23.55 horas, tras 36 enmiendas, por 53 votos a favor y 12 en contra.

Se hizo un esfuerzo consciente para aprobar la nueva Constitución de la República Federal de Alemania el 8 de mayo -cuarto aniversario de la liberación- con el fin de enviar una señal política de un nuevo comienzo.

Ventana temporal de septiembre de 2023: Una jirafa como (supuesto) testigo ocular

A día de hoy, persiste la historia de que no todos los especímenes animales fueron retirados del atrio en la ceremonia de inauguración del Consejo Parlamentario. Sin embargo, la jirafa aún no ha sido documentada fotográficamente.

También merece la pena leer