Fráncfort del Meno, Weimar y Bonn son los lugares de la historia de la democracia alemana donde se redactaron las constituciones de 1849, 1919 y 1949. Por invitación de la Sociedad para el Estudio de la Historia de la Democracia (GEDG), en septiembre de 2022 se celebraron en Weimar las primeras conversaciones sobre la formación de una red entre representantes de las ciudades. La declaración conjunta sobre la Red de Ciudades Constitucionales fue firmada ceremoniosamente el 19 de mayo de 2023 durante las celebraciones de los "175 años de la Iglesia de San Pablo" en Fráncfort del Meno por los alcaldes Mike Josef (Fráncfort del Meno) y Peter Kleine (Weimar) y la Dra. Birgit Schneider-Bönninger, Jefa del Departamento de Deporte y Cultura de la Ciudad Federal de Bonn.
La evolución de los movimientos por la democracia y la libertad es uno de los capítulos más importantes de la historia alemana. El objetivo del proyecto "Ciudades constitucionales Fráncfort del Meno - Weimar - Bonn" es visualizar la larga tradición constitucional democrática de Alemania.
La red brindará a representantes de la sociedad civil, el mundo académico, la política y la cultura la oportunidad de conocerse y explorar efectos sinérgicos para la asociación. También está previsto ampliar la red a otras ciudades y regiones alemanas en el futuro.
* Foto de portada: © German Bundestag / Sylvia Bohn
Fondo
La Red de Ciudades Constitucionales está organizada por la Gesellschaft zur Erforschung der Demokratie-Geschichte (GEDG) y otros socios colaboradores. La GEDG fue fundada en enero de 2021 por académicos comprometidos y actores de la sociedad civil a partir de una estrecha cooperación en el grupo de trabajo "Lugares de la Historia de la Democracia". La organización sin ánimo de lucro, con sede en Weimar y Maguncia, promueve la investigación de la historia de la democracia y pretende utilizar los hallazgos resultantes para dar forma a la cultura del recuerdo. Además de la oportunidad de participar públicamente en eventos y de entablar una cooperación suprarregional y un intenso intercambio, la cooperación entre las ciudades y las regiones envía una fuerte señal en favor de nuestra democracia y de la necesidad de ocuparnos de su historia.
Las ciudades y el GEDG están unidos por el conocimiento de que nuestra democracia y nuestra sociedad se enfrentan a grandes retos y de lo difícil -y necesario- que es mantenerlos. Por ello, el objetivo de la red es también contribuir activamente a dar forma a nuestra democracia a nivel cultural, político y social y abordar activamente la cuestión de qué camino queremos seguir en nuestra democracia.